
domingo, 9 de noviembre de 2008
LA SOLUCIÓN A LA CRISIS

miércoles, 5 de noviembre de 2008
YES WE COULD!!

Cómo pensé que no podría volver a decir esta frase. Sinceramente estaba abocada al pesimismo más absoluto después de 8 años de que gobernase "el mundo" (y no me refiero al periódico, aunque también podría ser) "una mamarracha" con ínfulas.
Todavía no salgo de mi asombro al recordar como poco después de los atentados del 11-S (que sí, fueron terribles) me desperté una buena mañana con esta noticia: BUSH INVADE IRAK! .. así por las buenas, por el artículo 33.. porque a mi me da la gana. No porque Irak tuviese nada que ver con los atentados, no porque tuviera una razón de peso.. No! porque a mi me da la gana!. Yo no podía salir de mi asombro. Sólo podía mirar a mi alrededor, a unos y a otros, como en un grito ahogado que decía: pero no estáis flipando? pero qué está ocurriendo? pero nadie va a pararle los pies a este papanatas?. Y sí, ocurrió! no importaba lo que sucedise, Bush hijo quería su guerra y la iba a tener. Como explicación dió la peregrina excusa de que ahí había armas de destrucción masiva y de que Sadam Hussein no permitía que los inspectores entrasen a investigar. Ante la amenaza de invasión Sadam accedió a que los dichos inspectores de la ONU entrasen, y antes de que estos pudiesen darse cuenta de lo obvio (que esto era una opereta montada por Bush y una mera excusa para atacar y que tales armas no existían) Bush los hizo salir al día siguiente de entrar al grito de : Fuera todo el mundo! Me paso la ONU y al resto del mundo por el arco del triunfo y ATACO!.. luego vinieron un rosario de despropósitos encandenados: Las Azores, los Camp David, el extraño acento texano de Aznar, el hermano de Bush visitando la "República" de España y promentiendo pingües beneficios si cooperábamos con ellos (que nos iban a dar, ¿descuentos en el Mc Donalds?).
martes, 4 de noviembre de 2008
THE WOMEN: BAZOFIA BOTULIZADA

Bien es cierto que cuando elegimos ir a ver "The Women" lo hicimos sencillamente por una cosa: necesitábamos una película ligera, sin demasiada complicación, sin un contenido que hiciese pensar demasiado y a ser posible con alguna risa para así resarcirnos del shock emocional que nos causó ver "Camino" (de Javier Fesser) dos días antes. Y he de decir que desde luego "The Women" no decepcionó en lo que de ella se esperaba, porque ciertamente lo único que tiene es eso... casi nada.
Hago un alto en el camino para comentar que, intensidades aparte, yo recomiendo "Camino" encarecidamente, es una joya de la cinematografía y un peliculón de pies a cabeza; ojo, después de verla hay que ir a tomarse un copazo, porque si no eso no se resiste.
Volviendo a "The Fiasco" digo.. "The Women", cabe destacar que salvo algunos momentos que me levantaron la sonrisa, lo que más me hizo reir fueron los ronquidos de mi acompañante que se quedó literalmente sopa en el minuto 2. Por lo demás, el humor es previsible, nada inteligente, y desde luego, no abunda demasiado.
Cabe señalar también algo curiosísimo de lo que me dí cuenta casi al final de la película: en le reparto no hay ni un solo tío.. pero ni de extra! vaya, que no sale ni el frutero ni el repartidor de pizzas. TODO SON TÍAS! .. lo que sinceramente, agotaría hasta a la mismísima Simone de Beauvoir.
Sinceramente, creo que lo que podría haber sido una agradable comedia de corte femenino que realmente tocase con delicadeza y humor los problemas y preocupaciones de las mujeres de mediana edad, ha acabado en un cúmulo de topicazos, pijerío extremo a lo "Sexo en Nueva York" pero sin el sexo, overbooking de "chochos" abarrotando la pantalla y una procesión de mujeres estupendas y guapísimas estropedas por cirugías demasiado tempranas o sencillamente por demasiadas cirugías (porque ¿alguien me quiere explicar quién le ha dicho a Meg Ryan que está más guapa con esa sobredosis de botox, esos morros morcilleros y esa cara cuya única expresividad es la de parecer estar oliendo mierda todo el rato, que con las cuatro arruguicas que tendría a sus 47 años?).
Ciertamente, este remake del original de George Cukor no aporta nada nuevo (de bueno), y desde luego, hay que decir que las mujeres del "The Women" del 39 eran mucho más estupendas y modernas que estas, con diferencia.
En fin, que quise ir a "desatascarme" de la intensidad vivida con la película de Javier Fesser y salí en la flor de la vida pensando que si no llevo los Prada de esta temporada o si dentro de 10 años mi culo no le ha vencido la batalla a la ley de la gravedad voy a ser una completa "outcast" .. eso sin contar que si a partir de los 40 no llevo botox y a partir de los 60 no me hago un buen lifting ya puedo irme a meditar al Himalaya, porque voy a ser un cadaver social.. y esto amigos, esto de verdad SÍ que deprime.
miércoles, 29 de octubre de 2008
LOS AMOS DEL MUNDO

viernes, 24 de octubre de 2008
DEL MIEDO Y OTROS DEMONIOS...

Como diría William Shakespeare: FEAR NO MORE.....
Fear no more the heat o' the sun;Nor the furious winter's rages,
Thou thy worldly task hast done,
Home art gone, and ta'en thy wages;
Golden lads and girls all must,
As chimney sweepers come to dust.
Fear no more the frown of the great,
Thou art past the tyrant's stroke:
Care no more to clothe and eat;
To thee the reed is as the oak:
The sceptre, learning, physic, must
All follow this, and come to dust.
Fear no more the lightning-flash,
Nor the all-dread thunder-stone;
Fear not slander, censure rash;
Thou hast finished joy and moan;
All lovers young, all lovers must
Consign to thee, and come to dust.
Cymbeline By William Shakespeare (c. 1609)
jueves, 23 de octubre de 2008
UN GRAN REGALO

Pero creo que una de las cosas que más ilusión me han hecho ha sido una agenda que me regaló mi amiga el mes pasado.. sí, una sencilla agenda, con unos lápices de Jordi Labanda y una gomica a juego. No sabéis que alegría indescriptible sentí al abrir ese paquete y verla ahí dentro!
En primer lugar porque los regalos en un día inesperado te hacen una ilusión especial; el "te lo regalo porque hoy es hoy y porque tú eres tú" es una de las cosas más bonitas que hay.
En segundo lugar, y no menos importante, porque esta sencilla agenda tiene un significado que va mucho más allá del trozo de papel, plástico y muelle que es. Esta es una agenda de Septiempre a Septiembre, lo que me gusta muchísimo, en especial porque ha sido este Septiembre cuando por fin he hecho mi "reset" para olvidarme de los tres añitos de m..... que llevo si echo la vista a atrás. Y no solo para olvidarme de esos años, sino para "recordarme".. sí, lo digo tal cual.. RE-COR-DAR-ME , porque ya no me acordaba de cómo era Malena, la verdadera, la auténtica, la que siempre reía, la que siempre estaba feliz, a la que nada le iba grande, la que se comía el mundo; esa Malena a la que ya hacía demasiado que echaba de menos.
Esta agenda, esta sencilla agenda me está ayudando en este reset, en esta reorganización de mi vida, de mi tiempo (que es precioso y que lo comparto sólo con quién me apetece compartirlo), de mis citas con amigos, deberes, etc. Esta agenda, a la que acompaña un boli precioso en azul eléctrico que compré en Berlín me está ayudando a algo que venía necesitando desde hace ya tiempo: ordenar mi mundo.. que por cierto, estaba el pobre un poco "upside down"
Muchas gracia amiga por este gran regalo!
viernes, 10 de octubre de 2008
UNA NOCHE REDONDA

El día fue "ni fu ni fa".. nada nuevo bajo el sol: trabajo, trabajo y más trabajo. Luego unos recaditos y por fin la quedada con Nacho. En un principio iba a echarme atrás (porque mis obligaciones "dietéticas" me hicieron replantearme el momento "cena") pero luego me lo pensé mejor, porque no andamos sobrados de válvulas de escape en esta vida y cualquiera de ellas es muy bienvenida.
Así que, después de un largo peregrinar por todas las farmacias de Valencia buscando unas gotas homeopáticas (que aún no he encontrado) por fin me planté en las Torres de Quart a recoger a Nachete. Fuimos a cenar al "Asador Rioja", un restaurante del que soy muy fan desde hace ya años. Hicimos una cenita "light", compuesta sencillamente por espárragos cojonudos de Navarra y un chuletón de buey a la piedra (servido con una bandejita de sales de lo más variado). La cena fué deliciosa. La materia prima de este restaurante es excelente, y la carne es la mejor que yo he comido jamás en Valencia.
Después de nuestra cenita, nos dirigimos al cine, sin tener muy claro qué peli ver ; queríamos ver "Los Extraños" para pasar un poco de miedito y porque desde Gesloten nos la habían recomendado, pero finalmente nos venía muy a deshora, así que empezamos a divagar entre un montón de "bodrios" hasta que finalmente (y convencidos de que sería un "idem") nos decantamos por "Mamma Mia". Jamás pensé que entraría a ver esta película, pero ya desde que empezó no me arrepentí. Las localizaciones son maravillosas (la peli ha sido filmada en Santorini), las canciones de Abba son traídas muy "ad hoc" en cada momento de la película, la interpretación afectadísima de los actores me pareció de lo más divertida (en particular la de Meryl Streep). Y qué queréis que os diga, es un pastelón que se que no pasará a los anales de la historia del cine, pero a veces me apetece ir al cine a divertirme, a ver algo bonito, algo que me haga sentir, algo que me emocione, que me toque un poquitín el alma .. y os puedo asegurar que esta peli me la tocó (en especial el momento dónde Meryl canta "The winner takes it all"; en ese momento Nacho y yo nos quedamos hechos polvo (aunque menos de lo que se debió quedar Gallardón cuando en el congreso del PP le pusieron esta misma canción en su subida al estrado).
En fin, que nos encantó la peli. Fuimos los más odiados de todo el cine ya que no paramos de cantar todas las canciones y además salimos bailando de la sala y no paramos hasta que acabó el último crédito.
Y ya para rematar la noche y al volver a mi casa, pude ver el castillo del Nou de Octubre en el río.. unos fuegos artificiales preciosos, y un broche de oro a una noche redonda, sencilla y divertida.
BIENVENIDO A LA VIDA

lunes, 29 de septiembre de 2008
HASTA SIEMPRE PAUL... JUGASTE COMO UN MAESTRO


Yo desde aquí quiero rendirte mi humilde homenaje; desde este pequeño rincón de este universo infinito que es internet.
Sally Field dijo de tí en tu último adiós: " A VECES DIOS CREA SERES PERFECTOS, Y PAUL NEWMAN ERA UNO DE ELLOS"
Sally, no puedo estar más de acuerdo contigo.
Paul, has estado tan presente a lo largo de mi vida que para mi no has muerto, porque siempre que desee verte sencillamente pondré mi DVD con una de tus innumerables películas y me asomaré una vez más al inmenso mar infito de tus ojos azules.
Hasta siempre Paul..
miércoles, 24 de septiembre de 2008
WHEN IN BERLIN...


Y eso hicimos, hacer lo que hacían los berlineses.
Han sido 10 días maravillosos, 10 días de Libertad, 10 días de sentirme ajena a toda mi rutina.. 10 días de, como diría Kennedy, sentirme también berlinesa.
Destaco en mis 10 días, primero y principal, la compañía; las risas no hubieran sido las mismas sin la compañía adecuada, y Nacho es una de esas compañías más que adecuadas.
Después cada uno de los momentos que vivimos:
- Recuerdo mi día "all by myself" recorriéndome Berlín de arriba a abajo con mi bici, escuchando a Ute Lemper de manera casi psicopática (en mi IPOD caben muchas canciones de UTE, os lo puedo asegurar), parándome dónde me daba la gana, comiendo patatas rellenas de arenques en mi terraza favorita al lado del palacio de Charlottenburg.. y sobre todo, me encantó mi visita a la gran Marlene Dietrich, en el cementerio municipal de Schönenberg; un cementerio precioso, sencillo, sin pretensiones, con una lápida igual de sencilla donde sólo reza: Marlene... y un curioso epitafio ("aquí me encuentro, en el contador de mis días"). Ese paseo en el cementerio, bajo una finísima lluvia, pero con un espléndido día de sol (¿os imagináis el arco iris tan precioso?), escuchando a Marlene Dietrich en mi IPOD (sí... como veis tengo de todo) y disfrutando de esa paz, ese silencio, de la compañía de ancianos arreglando las tumbas de sus seres queridos, del aromas de las flores plantadas por los interminables senderos... qué día tan maravilloso!!!
- Recuerdo el día en que mi querido Nacho me llevó al museo Altes de Berlín que acoge la exposición de tesoros egipcios, donde destaca el busto de la hermosa Nefertiti. No os podéis imaginar que impresión. Ese pequeño museo acogía en 3 o 4 salas mis dos dinastías favoritas de todo el antiguo Egipto. Por fin pude verme cara a cara con la faraona Hatshepsut y con su amante Senmunt. Por fin pude contemplar el extraño rostro y el deforme cuerpo de Amenofis IV, pude ver el rostro de su bella madre Tiyi.. y por fin, pude contemplar el busto de Nefertiti, la hermosa, la adorada.. y finalmente, la repudiada. Fue impresionante!. Mi cuerpo se estremecía a cada paso, a cada visión de cada figura, de cada imagen, de cada grabado, de cada rostro.
- Recuerdo el primer día que salimos de marcha y fuimos al Sharon Stonewall. Recuerdo el ambiente estupendo, el musicón, la gente amable, guapa, inteligente, recuerdo a Ferrán (de Andorra) como nos hicimos amiguísimos y acabamos en el Kumpelnest bailando con lo más variopinto de Berlín (sin nombrar el resopón en el Kebap de la esquina con extra de picante).
- Recuerdo el largo peregrinar por los lagos de las afueras de Berlín hasta que finalmente y "thanks god" encontramos mi lago favorito de todo Berlín (el Schlachtensee).. qué día tan bonito! qué relax en las tumbonas a orillas del lago.. qué paz.. qué silencio.. qué baño tan espectacular me di en sus límpias aguas...
- Recuerdo con especial cariño el día del mercado turco.. cómo nos costó encontrarlo! qué despiste en bici.. pero qué genial fué llegar. Qué increible recorrerlo, disfrutar de sus olores, sus sabores, probar sus dulces típicos.. el dulce olor a especias, a fruta madura te transportaba a las calles de Estambul a pesar de estar tan lejos.
Y así podría estar eternamente.. no acabar nunca este post, enumerando cada salida nocturna, cada cena en un lugar diferente, cada copa en un bar más original que el anterior, cada nuevo rostro amigo, cada momento impagable, irrepetible, imborrable...
All free men, wherever they may live, are citizens of Berlin, and, therefore, as a free man, I take pride in the words "Ich bin ein Berliner."
(John F. Kennedy)
lunes, 22 de septiembre de 2008
EL FINAL DEL VERANO....

Siempre sonaba esta canción.. siempre. En la tele, en la radio de la piscina, en la de algún amigo, en el coche; siempre estaba presente!. Y esto, junto a los anuncios de la vuelta al cole de El Corte Inglés me hacían sentir una profunda tristeza. Se habían acabado los días de sol, de calor, de baños interminables en los pantanos de mi pueblo, de hacer y deshacer a tu antojo.. se había acabado LA LIBERTAD.
Este año ya he escuchado la cancioncita en cuestión varias veces, he visto los anuncios de turno y escaparates con la moda de otoño; y me siento igual de triste que esa niña a la que se le acababa el sol y el verano.
A esta mujer se le ha acabado también la libertad, la libertad de recorrer las calles de Berlín en bicicleta mientras escucha a Ute Lemper en el Ipod, la libertad de leer un libro en la puerta de mi casa de pueblo en la sierra de Albarracín, la libertad de pasear por las calles de Barcelona emulando a Woody Allen en : Lili Malena Barcelona... y no desperdiciar ni un segundo de nuestro tiempo, exprimiendo cada minuto al máximo.
Es cierto, el verano ha terminado; la rutina de la vida (de esta vida que nos hemos montado tan mal) vuelve. Pero pienso hacer de este otoño y de este invierno una prolongación más fría de mi verano, hasta que por fin llegue la explosión de la primavera.
Amigos, yo creo firmemente que el calor del verano se lleva en el corazón!!
martes, 29 de julio de 2008
UN REGALO PARA MARÍA
miércoles, 16 de julio de 2008
MY BIRTHDAY

Como por un pequeño fallo "logístico" a todos se nos olvidó la cámara, no hay fotos de mi cumple, pero desde aquí quiero rendir homenaje a todos los que estuvieron conmigo (y a los que no pudieron estar) en un día tan importante para mi: mis amigos y mi familia
Amigos... gracias por acompañarme en un día tan importante para mí, y que encaré con una tremenda ilusión por varios motivos .. pero el primero y principal porque vosotros estábais conmigo.
Gracias a los que estuvisteis.. y a los que no estuvisteis porque no os fue posible (estábais en mi corazón anyway).
Gracias a todos y cada uno de vosotros por caminar a mi ladico en este caminito que es la vida.... vosotros hacéis este camino más bonito.
Os quiero
jueves, 19 de junio de 2008
THINGS THAT I LOVE...

miércoles, 28 de mayo de 2008
LA TRIPITA DE LA MERY

martes, 6 de mayo de 2008
BOBBY CHRISTINA ATACA A SU MADRE (WHITNEY HOUSTON) CON UN CUCHILLO Y LUEGO TRATA DE SUICIDARSE

viernes, 2 de mayo de 2008
ICH LIEBE SIE BERLIN!

Nacho y yo nos dedicaremos principalmente al esparcimiento (diurno y nocturno) y al relax (idem). Vaya, que no nos perderemos un desayuno en terracita, ni un brunch, ni un lunch, ni unas compras en el KDW y el H&M de al lado de Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (lo he dicho bien, Nacho?), ni una cerveza en los Tiergarden (o era en los Biergarten?.. bueno, para no discutir, cervecita en los dos), ni un cabaret, ni un club, ni una discoteca, ni nuestras copitas de champán en los locales de moda... y a ser posible ni un concierto de mi adorada (y nunca bién ponderada) UTE LEMPER.
viernes, 18 de abril de 2008
VIDA Y COLOR

Hace ya tiempo fuí al estreno de la película VIDA Y COLOR con mi buen amigo Pascual al Greenspace de Valencia. La película me encantó, y un dato curioso es que estuve sentada toda la película al lado de uno de los protagonistas: Miguel Ángel Silvestre (sí chicas, morios de la envidia.. el Duque de "Sin tetas no hay paraíso") que entonces no era tan conocido, si bien era igual de mono (el que es mono es mono.. y bueno, más que mono, es que el chico rezuma sexualidad por todos los poros de su cuerpo.. y eso pone, a mí y a la más pintá).
Momento hormonal a parte, recuerdo que la peli me gustó mucho, pero como me pasa casi siempre, he de ver la película pasado un tiempo (y a ser posible en la tranquilidad de mi casa) para captar todos los matices y verla más allá de lo que ven los ojos.
La película se desarrolla en el Otoño del 75.. y ya todos sabemos que pasó tal día que un 20 de Noviembre de 1975.
Yo esa época la viví desde la completa inconsciencia de un bebé recien nacido (de hecho de los cromos de Vida y Color ni me acuerdo) a la que la única pérdida que podía haber afectado fué la me mi Yayo, que murió poco después de que yo naciera pero que me adoraba con todo el alma.
Con todo y con esto, a una rojilla de alma como yo le llega una película como esta.. una película que trata desde la más tremenda dulzura (los ojos de los niños) los dramas más terribles: las secuelas de la guerra, la España dividida, el franquismo, los abusos a menores, los años 70 en los barrios obreros.. la pérdida de los abuelitos (esos seres adorables que te quieren con locura y que te dicen cosas tan hermosas como la que le dice el abuelo al nieto cuando este se queja de lo desgraciado que es: "Nunca serás más feliz que ahora") ; pero que acaba con una mirada optimista y hermosa a la reconciliación de un país herido, que hace no tanto sufrió una terrible guerra entre hermanos.
Y esto me lleva a nuestros días.. días en los que todo esto parece que queda muy atrás, pero donde la división entre hermanos es tremenda.
Recuerdo que hace tiempo un amigo me mandó un power point para que reenviase a todos mis contactos a favor del boicot al Cava Catalán.. yo a este buen hombre que me envió el power point lo tenía por un hombre inteligente, moderado y lejos del discurso que poco tiempo después me echó comiendo juntos, de que si los Catalanes esto, los Catalanes aquello; yo no recuerdo con detalle lo que le dijé a continuación (las palabras surgían más que de mi cabeza, de mi corazón) pero el hombre se quedó "muerto" y no pudo por menos que darme la razón. Para resumir un poco lo que le dije tomo unas palabras de una carta que Buenafente escribió al respecto de la lucha entre comunidades, que lejos de salir del más hondo sentir de la gente de a pie, es completamente generada por los políticos: "Señores políticos, no me creen problemas que yo no tengo".
La clase política nos quiere hacer creer que los Catalanes son enemigos, que se quieren apoderar de nuestro territorio, nuestra lengua, nuestra riqueza y no se qué más.. que los Vascos son gente a la que hay que temer y que no son como nosotros porque son "otra raza", que los Madrileños son unos chulos a los que se les ha subido a la cabeza lo de la "capitalidad" ; y así un largo etcétera de topicazos que en nada definen la complejidad y peculiaridad de cada región y mucho menos la de cada ser humano. Yo a todas esas personas les diría (y entonces le dije a mi amigo): mira, mi chico (de entonces) es Catalán, mis mejores amigos son Catalanes, otros Madrileños, muchísimos Valencianos, Murcianos y de todas la comunidades (amigos hasta en el infierno); trabajo con gente de otras regiones (he coincidido con gente de prácticamente todas las comunidades) y NUNCA he tenido estos problemas.. todos mis amigos me quieren, como les quiero yo a ellos y con mis compañeros siempre ha habido cariño y respeto. Nunca han salido a colación temas políticos (que si el estatut, la lengua..el puto cava) nunca.. porque lo que une a las personas está más allá de los motivos que los políticos esgrimen para separarnos.
Señores Políticos, la vida es lo suficientemente dura (hipotecas, jefes, curros, letras del coche, costo de la vida, pérdidas irreparables y un largo etcétera) como para que ustedes me la quieran complicar más con problemas que yo no tengo.. Buenafuente dixit.
viernes, 8 de febrero de 2008
EL DOLOR DE LOS AMIGOS
sábado, 2 de febrero de 2008
EL VELO PINTADO

domingo, 20 de enero de 2008
THE HOLIDAY

sábado, 19 de enero de 2008
LADY DAY

La conocí a través de un CD compilation que me preparó mi amiga Lydia, y me fascinó su interpretación de "Autumn in New York". Desde entonces no he podido escuchar ninguna otra versión de este tema sin que me parezca sosa y carente de alma.. del alma que Billie sabía imprimir en sus canciones.
Billie decía de si misma: "La gente me preguna de dónde procede mi estilo, ¿qué puedo decir? Si descubres una melodía y tiene algo que ver contigo, no tienes nada que desarrollar. La sientes, sencillamente, y cuando la cantas los que te oyen también sienten algo. Dame una canción que me llegue y nunca significará trabajo. Algunas canciones me llegan tanto que no soporto cantarlas..."
Eso es lo que me pasa cuando escucho a Billie, sencillamente siento, me llega, incluso lloro al escucharla (no puedo evitarlo al escuchar entre otras muchas I'm a fool to want you; ¿quién podría evitar llorar al escucharla cantar con ese sentimiento?).
Ayer ví un reportaje sobre la gran Amy Winehouse dónde le hacían una entrevista, y decía que le gustaba Billie, pero no era una gran fan, ya que ella, como muchas otras, interpretaba los standars como fueron compuestos, que no innovaban ni versionaban, ni sacaban nada nuevo de ellos. Mi querida Amy.. te admiro, me fascinas, pero no estoy en nada de acuerdo con esa afirmación; la pasión que imprimía Billie en sus canciones, su estilo único, su voz ronca y áspera.. todo ello hacen de ella una cantante única, especial, apasionante...
Ralph Cooper dijo de ella: "Nunca has oído cantar a nadie tan lenta y cansinamente, ni arrastrar así la voz" (pero no logró etiquetarla).. y lo dijo en sus inicios, cuándo aún la heroína no había entrado en su vida. Cuando la droga se hizo parte de su día a día, su fuerza vocal fué disminuyendo, pero su grandiosidad no lo hizo... arrastraba más su voz si cabía, pero imprimía a sus canciones un lamento más amargo aún, un lamento que hablaba del abandono de su padre, de los abusos sexuales, de la cárcel, las injusticias, las drogas, los desengaños amorosos....
No se.. yo tampoco se definir a esta interpréte excepcional, sigo sin saber qué me tiene tan fascinada y enamorada de ella.. sólo se que no puedo dejar de escucharla, y que su voz deja en mi casa un regusto de otro tiempo, un sonido de los años 40 en Norteamérica, dónde los negros se mecían tranquilamente en sus hamacas (como yo esta tarde, leyendo su biografía, con la banda sonora de fondo de su disco Lady Sings the Blues), y los blancos solo se mezclaban con estos en los prostíbulos o en el Cotton Club; un saborcillo de un tiempo y una época que no conozco, pero a la que Billie me transporta con sólo cerrar los ojos.
Lady... tú no has muerto, nunca lo harás mientras los que disfrutan de tus canciones sientan lo que tú sentías al cantarlas.. mientras que los que te escuchamos, sigamos SINTIENDO contigo...