miércoles, 28 de mayo de 2008

LA TRIPITA DE LA MERY


La tripita de nuestra Mery tiene sorpresa.. más que sorpresa tiene un milagro que late a mil por hora. Y sí, digo un M-I-L-A-G-R-O , con todas las letras, porque si bien el mero hecho de crear una vida es un milagro en sí, las circunstancias de la Mery (como cariñosamente la llamamos) hace que el pequeño P-Tin Ignacio Daniel Samuel Kal-el de todos los Santos (aún no han escogido nombre) sea más milagro todavía.


Todos sus amigos hemos podido ver como desde el primer día nuestra Mery ha ganado en belleza (y madre.. si ella ya era preciosa! imagínate!), cada día está más guapa, más radiante... tanto tanto que todo el mundo le decía: va a ser un niño, porque estás muy guapa. Pués bien, a su tía Malena la ha hecho muy feliz.. porque yo quería niño y ES NIÑO!; pero si hubiera sido niña os puedo asegurar que nuestra Mery hubiese seguido igual de preciosa.. porque la que es bella por dentro y por fuera, no puede empeorar de ninguna de las maneras (y menos llevando a una pequeña Lola dentro.. que a la peque la esperamos para dentro de no mucho, así que ponte las pilas Mery).


El otro día, después de nuestra clase de cutre-yoga nos fuimos a cenar las tres "miembras" de la chikipandi (La Mery , la Lili y servidora) y al final de la noche Mary puso mi mano en su tripita.. y entonces uffff.. qué fuerte, sentí las patadas y hasta el latido del corazón (ese que iba a mil); ¿resulta que seré yo más fiable que las ecografías de la seguridad social? ; sea como fuere no os podéis imaginar qué sensación!

Pequeño P-tin.. sólo pesas 400 gramos y ya te queremos con todo nuestro corazón.. imagínate cuando nos veamos las caras.

Y desde aquí quiero decir: Laia.. te esperamos con el mismo amor (Mire, no sabes las ganas que tenemos de veros a las dos) ; Ana.. el otro día me diste la alegría más grande al decirme que otro sobrino viene en camino, ayer mismo estábamos haciendo el cabra por la sierra de Madrid siendo dos niñatas y mírate ahora!. Anica.. la próxima vas a ser tú amiga.. ya verás.


Qué fuerte tener a tus amigas embarazadas.. y a tantas! me dan ganas de llorar.. y eso que a mí cuando repartieron el Instinto Maternal no me debireron tocar ni las sobras . Pero ¿será eso que llamán el reloj biológico? tic-tac-tic-tac-tic.... UFFF.. A MI QUE ME DEJEN 5 MINUTITOS MÁS.. PLEASEEE.

martes, 6 de mayo de 2008

BOBBY CHRISTINA ATACA A SU MADRE (WHITNEY HOUSTON) CON UN CUCHILLO Y LUEGO TRATA DE SUICIDARSE


Como diría mi abuelita en su bable divino... si esque de puru sabiu se calla. Vamos, que esto estaba más cantado que el I'll always love you que popularizó la archiconocida madre de Bobby Christina: Whitney Houston.

Si ya lo augurábamos nosotras!... con ese nombre (a quién se le ocurre poner a la cría el nombre de su padre?, traducido al Spanglish la niña se llamaría Roberto Cristina, y eso ya es una cruz) y con esos progenitores , lo último que se podía esperar es una hija equilibrada.


La historia es la siguiente. Madre e hija (de 15 añicos) se han enzarzado en una pelea, la Bobby le ha sacao el bardeo a la madre, la ha herido (Whitney está hospitalizada y la niña también y en tratamiento psiquiátrico) y después la niña ha intentado suicidarse (con el susodicho bardeo) . Cuando ha llegado la policía (y la prensa por supuesto) las declaraciones de la niña han sido: "No pienso volver a vivir nunca con mi madre"... a lo que yo añado: sí niña, mejor vete con tu padre que así nunca te faltará el crack.

Bromas a parte, quiero reseñar que me produce muuucha tristeza el periplo vital de la gran Whitney Houston. Para mí es una de las voces más privilegiadas de este planeta (entra las que NO!, no se encuentra Mónica Naranjo), una señora divina, que ha sido guaaaapa no... lo de después, y una artistaza de los piés a la cabeza. Y sería muy fácil decir que la vida de Whitney la ha destrozado su marido Bobby Brown. Yo creo que desde luego no es lo más recomendable que uno puede tener a su vera en este largo peregrinar que es la vida, pero creo que en esta vida cada uno tenemos un tesoro innegable , que es la potestad de elegir, y Whitney eligió, con el culo, pero eligió. Así que creo que aunque parezca mentira, el problema de Whitney no se llama Bobby (Brown, o ahora Christina), ni coca, ni jaco ni crack.. el problema de Whitney se llama Whitney y se llama falta de autoestima , y ahora se le presenta en forma de jamelga de 15 años empuñando un arma blanca contra su negra madre.


Sólo me queda deciros: Chicos y chicas... amaros, amaros los unos a los otros, pero siempre mucho menos que lo que os amáis a vosotros mismos.. porque como diría Whitney (y qué poco se lo aplicó a ella): The greatest love of all is easy to achieve, learning to love yourself ........ It is the greatest love of all.

viernes, 2 de mayo de 2008

ICH LIEBE SIE BERLIN!


Berlín! esa ciudad que hace años no me decía nada, pero que me enamoró cuando la conocí en mi viaje de Agosto del 2005.

Para mi fue un viaje "providencial". Recuerdo que ese verano estaba pasando por un mal momento debido a una ruptura sentimental. Yo estaba un poquito triste, y mis amigos Pascual y Santiago no me dejaban ni a sol ni a sombra (gracias amigos). Ante la perspectiva de pasar las vacaciones sola, les hice una lastimera pregunta con vocecilla de cordero degollao: "... y vosotros, qué váis a hacer en Agostoooo??" ; a lo que Pascu contestó: "Pero no te acuerdas que te dijimos que nos íbamos a Berlín y que "la Pekeña" había comprado un billete de más por error????... estás invitadísima!!!" . Bueno, nunca agradeceré bastante a mis amigos Pascu y Santi el viaje maravilloso que viví a posteriori.

Y allí me encontré, en Berlín, con 10 personas más (de las que sólo conocía a dos, Pascu y Santi) y embarcada en un viaje a una ciudad que nunca me llamó demasiado la atención.

Bueno, pués he de deciros que pocas veces en mi vida lo he pasado tan bien. Berlín es una ciudad fascinante que me volvió loca de amor (loca por sus piedras!). No recordaba tal sensación de libertad como la que sentí "bicicleteando" all around the shop por las calles de Berlín; ni la paz que sentí en los lagos de las afueras berlinesas, dándome un baño en sus cristalinas aguas, gritando bajo el agua para descargar toda la adrenalina que llevaba encima, flotando en mitad del lago.. (sentía que yo era el centro del mundo!).

Tampoco olvido los museos (alucinantes!); casi me echan a patadas del Pergamon (estaba fascinada entre esculturas romanas); nunca olvidaré lo que me reí en el museo de la Bauhaus con la sevillana que Vicente se marcó delante de una maqueta (era de Walter Gropius o me falla la memoria?), y tampoco olvidaré lo CERRADO que estaba el Schwules Museum (Museo Gay) porque según nosotros, los "encargados" estaban todavía de after.

No puedo olvidar las noches de marcha, en especial la que pasamos en los TACHELES (un edificio okupa que hay en mitad de Berlín, dedicado al arte y al desparrame). Esos bailes en el Zapata fueron inolvidables (Jose Luis, aún me parto de la risa recordando nuestros bailes)

Todo esto amenizado con la mejor compañía.. mis 10 compañeros de viaje eran de lo mejorcito. Hace poco que volví a verles y no sabéis lo que me alegré.

Todo este resumén de mi viaje del 2005 es para contaros que este año hay REVISIÓN DE MI VIAJE A BERLÍN!. En agosto habrá un Berlín 2008 que seguro va a ser igual de inolvidable.

Mi compañero de viaje en esta ocasión es mi adorado Nacho, y que es de gran ayuda porque además SABE ALEMÁN!... así que no nos van a faltar las salchichen, ni las kartoffeln, y mucho menos las cervezen (como veís, el componente mamarachen ya lo pongo yo!).

Nacho y yo nos dedicaremos principalmente al esparcimiento (diurno y nocturno) y al relax (idem). Vaya, que no nos perderemos un desayuno en terracita, ni un brunch, ni un lunch, ni unas compras en el KDW y el H&M de al lado de Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (lo he dicho bien, Nacho?), ni una cerveza en los Tiergarden (o era en los Biergarten?.. bueno, para no discutir, cervecita en los dos), ni un cabaret, ni un club, ni una discoteca, ni nuestras copitas de champán en los locales de moda... y a ser posible ni un concierto de mi adorada (y nunca bién ponderada) UTE LEMPER.

Y aquí os añado una explicación de la foto con la que ilustro la entrada:

En un campo de 19.000 metros cuadrados, casi al lado de la Puerta de Brandemburgo, como una suerte de ondulado mar de miles de columnas de hormigón se despliega el llamado 'Monumento a los Judíos asesinados en Europa'.

Se debe pasear por los estrechos callejones que dejan las columnas, sobre una superficie ondeada, pero el recorrido mismo tampoco tiene una senda establecida: se trata de errar por dentro del extraño paraje en la dirección que se quiera.

La sensación es de desolación, de extravío, de amenaza, como si se estuviera en un espeso y oscuro bosque y no se supiera qué aparecerá a la vuelta de cada árbol. Pero a la distancia también recuerda a esos antiquísimos cementerios judíos, con sus lápidas irregulares, como arrojadas desordenadamente sobre la superficie.

Esta foto la tomé con mi videocámara, por eso no tiene mucha calidad, pero es una foto que me encanta, porque tuve la suerte de que en ese mismo instante pasaba alguien por entre las columnas, dando un toque de vida a este cementerio de hormigón.

Ni que decir tiene que el viaje a Berlín, lo recomiendo encarecidamente. Y después del viaje, es imperativo ver "Cielo sobre Berlín" de Wim Wenders (película de la que luego salió la descafeinada -pero mona- versión: Ciudad de ángeles).

BERLIN, WARTEN SIE AUF MICH, DASS ICH KOMME!!